-
FireSmart.
Forest and Land Management Options to Prevent Unwanted Forest Fires - INSTRUMENTO EUROPEO: Support Action, FP7
- COSTE TOTAL:1 093 895 €
- CONTRIBUCIÓN C.E.: 920 000 €
- DURACIÓN: 24 meses
- FECHA DE INICIO: Febrero 2010
- CONSORCIO: Ocho miembros, seis de diferentes países europeos, y dos organismos internacionales
- GMV AEROSPACE AND DEFENCE S. A., ES
- AMBIENTE ITALIA S.R.L., IT
- CENTRE NATIONAL DU MACHINISME AGRICOLE, DU GENIE RURAL, DES EAUX ET DES FORETS, FR
- COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES – DIRECTORATE GENERAL JOINT RESEARCH CENTRE, BE
- CONFEDERATION EUROPEENNE DES PROPRIETAIRES FORESTIERS, LU
- ENTRENAMIENTO E INFORMACIÓN FORESTAL, ES
- FORESTIS – ASSOCIAÇAO FLORESTAL DE PROTUGAL, PT
- INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGRARIA Y ALIMENTARIA, ES
- COORDINADOR: GMV Aerospace and Defence, España
- WEB: www.firesmart-project.eu
- PALABRAS CLAVE: Prevención de Incendios Forestales, gestión forestal sostenible, selvicultura preventiva.
Fire prevention, sustainable forest management, silvicultural chain.
FireSmart – El reto
La base del conocimiento para las prácticas de prevención de incendios no ha sido abordada de forma sistemática. La información que la conforma está fraccionada en procedimientos locales y, a menudo, no es accesible. El análisis global de los procedimientos actuales de prevención (teóricos y prácticos), la identificación de obstáculos y limitaciones y la difusión de estos resultados es la clave para una prevención más efectiva.
Resultados esperados-Beneficiarios
Se espera que la estrategia de divulgación del FireSmart tenga un impacto muy positivo en diferentes grupos sociales. La disponibilidad de conjunto de informes y publicaciones junto con el análisis detallado de la información y las conclusiones obtenidas de dicho análisis, aumentarán las posibilidades de desarrollar nuevas propuestas y mejorar estrategias.
Los gestores forestales obtendrán resultados sintetizados de diferentes proyectos y podrán comparar sus propuestas con otras adoptadas en otras regiones y/o países. Los agricultores y propietarios forestales obtendrán información de ayuda en el desarrollo de estrategias de prevención con la finalidad de mejorar la gestión local y minimizar los riesgos por incendio forestal.
La sociedad en general se beneficiará con el FireSmart a través de las acciones específicas y los avances aportados al colectivo profesional relacionando con el ámbito forestal.
Gracias a la participación en el proyecto de organismos europeos competentes en materia forestal, el resultado estratégico incidirá en la definición de una política Europea en prevención de incendios forestales.
Información que solicitamos
A nivel nacional, se requiere información (cualquier tipo de material gráfico, de texto, numérico, publicado o no publicado) referente a los siguientes temas:
- SELVICULTURA PREVENTIVA
- Investigación de causas: causas más comunes, clasificación e información estadística.
- Sistema Integral de Gestión Forestal: prioridades de intervención, clasificación del territorio, estudios de prioridades de defensa (Zonas de Actuación Urgente).
- Planes de Vigilancia Forestal: existencia, frecuencia de análisis.
- Infraestructuras de lucha contra incendios: tipos, dimensiones, mantenimiento. Líneas eléctricas-vertederos.
- Planes de Quemas Controladas: existencia de los mismos, eficacia, protocolos, autorizaciones.
- Planes de defensa en urbanizaciones: Interfaz urbano-forestal.
- Protocolos de actuación.
- EDUCACIÓN-DIVULGACIÓN
- Actuaciones de Conciliación de Intereses: considerando asociaciones de vecinos, agricultores, propietarios, cazadores, turistas…
- Programas de voluntariado: tipos de programas, experiencias concretas.
- Programas de formación: Niveles, método didáctico, tipos de cursos, sistema de cualificación.
- Acciones de comunicación/concienciación y sensibilización: medios, mensajes, planificación, slogans, tipos de acciones.
- LEGISLACIÓN-SANCIÓN. Referente a los temas citados.
