Curso adaptado a las Especificaciones para la prevención y extinción de incendios forestales ET239 de RED ELÉCTRICA ESPAÑOLA.
DESTINATARIOS
Proveedores para la prestación de servicios de apoyo a la construcción y/o mantenimiento de las instalaciones del Grupo RE, en los en los que exista riesgo de provocar un incendio forestal.
DURACIÓN
La duración del curso es de 20 horas, a lo largo de 3 jornadas divididos en una teórica y dos prácticas.
CONTACTO
- Email: administracion@eimfor.com
- Teléfono: 91.518.70.85
OBJETIVOS
La acción formativa tiene como objetivo fundamental proporcionar a los alumnos un conocimiento básico del proceso de prevención y extinción de incendios forestales, así como su aplicación práctica:
- Concienciar sobre la importancia del desarrollo de ACCIONES PREVENTIVAS ante un incendio forestal, así como conocer las incidencias y consecuencias de este tipo de catástrofe.
- Aprender las TÉCNICAS DE EXTINCIÓN de un incendio forestal (ataque directo y ataque indirecto). Acciones básicas sobre el triángulo del fuego, sofocación del oxígeno, enfriamiento del calor y eliminación o aislamiento del combustible, así como la elección del tipo de ataque que tenemos que programar y llevar a cabo en función de la tipología de incendio forestal que tengamos será uno de los cometidos de esta parte de la formación.
- Enseñar cómo TRABAJAR con los distintos tipos de HERRAMIENTA según el modelo de combustible de manera coordinada y bajo las premisas de seguridad y trabajo en equipo.
- Explicar cómo y con qué se CONSTRUYE LA LÍNEA DE DEFENSA.
- Aprender cuáles son los RIESGOS DEL TRABAJO con herramientas de corte, principalmente el pulasky, el tajamatas o la motosierra y cómo trabajar con seguridad con cada uno de ellos.
- Saber y conocer los principios básicos del MANEJO DE AUTOBOMBAS. Funciones básicas del agua en la extinción de Incendios Forestales, condiciones de empleo óptimo en Incendios Forestales, criterios de uso y aplicación del agua: lugar, forma y cantidad o las características básicas de autobombas y estudio de los equipos auxiliares tales como mangueras, racores, lanzas, etc., son algunos de los objetivos de esta parte.
- Se estudiará la forma de HACER TENDIDO DE MANGUERA desde el punto de vista de la seguridad y la coordinación de los integrantes del equipo, así como las labores de liquidación y remate con autobombas. – Conocer, por último, en qué consiste la maniobra de autoprotección con autobomba y para qué sirve.
CONTENIDOS
Contenidos teóricos:
- Física del Fuego
- Comportamiento del incendio forestal
- Buenas prácticas para prevención de incendios forestales
- Tipos y partes de un incendio. Posicionamiento
- Acciones básicas. Métodos de ataque
- Herramientas manuales y mecánicas
- Líneas de defensa. Construcción y liquidación
- Autotombas y tendidos de manguera
- Seguridad en extinción de incendios forestales
Contenidos prácticos:
- Buenas prácticas para prevención de incendios forestales
- Ataque directo: uso de herramientas manuales en incendios forestales
- Pala-azada, Mochila,-batefuegos
- Herramientas de corte. Seguridad y manejo: Pulasky, Tajamatas, motosierra
- Ataque indirecto: Construcción de línea de defensa, seguridad y coordinación y manejo y mantenimiento de herramientas.
- Uso de herramientas de corte, cavado y raspado
- Posición de seguridad
- Manejo de autobombas y realización de tendidos de manguera
- Métodos de ataque con autobomba
- Tendidos de manguera
- Maniobra de autoprotección con autobomba